Autoridades Gubernamentales , Autoridades ASIS Internacional
Brian Allen tiene más de 20 años de experiencia estratégica en el campo de la Seguridad, más recientemente como ex Director de Seguridad de una importante infraestructura crítica. Es un experto en el campo de la Gestión de riesgos de seguridad empresarial (ESRM), es autor de dos libros y numerosos artículos sobre ESRM, y ha hablado a nivel mundial sobre el tema.
Brian trabajó en varias organizaciones de políticas de seguridad nacional, incluido el Comité Ejecutivo del Consejo de Coordinación del Sector de Comunicaciones de EE. UU. Fue nombrado por el presidente del Consejo de Interoperabilidad, Confiabilidad y Seguridad de la Comunicación de la FCC y es el Copresidente del Grupo de Trabajo de Mejores Prácticas de Ciberseguridad que se ocupa de la implementación del Marco de Ciberseguridad de la Orden Ejecutiva en todo el sector de las comunicaciones.
PANELISTAS – Dr. Mario Arroyo MEXICO, Alvar Orellana CPP CHILE, José Echeverria CPP ECUADOR
The Risk that Social Engineering pose to your Company
Carlos Eduardo Veiga. BRASIL
Reconocida como una de Los 300 Líderes más Influyentes de México en 2017, 2018 y 2019. Actualmente, es Presidente de la organización CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design) Capítulo México y de la Internacional CPTED Association (ICA), organización social que se dedica a la construcción de espacios seguros, con experiencia en el ámbito público y privado, diseñando e implementando estrategias y proyectos para territorios seguros, en los ámbitos ambiental, social, comunitario, situacional y psicosocial, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas en sus comunidades.
Es Investigadora y Directora General del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana y Humana SC, organización que se dedica a la realización de diagnósticos, análisis, diseño y creación de bases de datos, desarrollo y evaluación de planes de gobierno; capacitación y diseño de protocolos de actuación en materia de seguridad pública; prevención del delito con participación ciudadana y visión de género.
Es abogado penal con maestría en Security Management, especialidad en Derecho Penal y tiene diversos cursos y certificados de reconocimiento Nacional e Internacional en seguridad. Actualmente es CSO del área de Prevención de Pérdidas en una importante empresa automotriz y anteriormente, estuvo como responsable de la seguridad corporativa en la región de América Latina y México en Amazon, Hewlett Packard, Dell, Radioshack y Citibank/Banamex. Tiene experiencia como abogado en materia penal y en el sector de la seguridad corporativa en la parte de Estrategia, Planeación, Administración de Recursos de Seguridad, Proyectos, Manejo de Crisis, Análisis de Riesgos, Seguridad Logística, Protección Ejecutiva, Investigaciones, Auditorias en Seguridad, Desarrollo de Políticas y Procedimientos. Ha sido colaborador en diversas revistas y medios de comunicación de seguridad, además de ser conferencista en México y los Estados Unidos de América en temas de Manejo de Crisis, Seguridad Corporativa, Protección Ejecutiva, entre otros.
Autoridades Gubernamentales , Autoridades ASIS Internacional
4 elementos indispensables del Líder de Seguridad
José Paulino González, Venezuela
Malu ha estado involucrada en tecnología de la información, seguridad, datos y transformación digital durante más de 25 años. Tiene múltiples títulos, incluyendo un MBA (Wharton University of PA), Doctorate eBPM (honorario de Microsoft y ASQ) y múltiples certificados del MIT y Stanford en CIS e Innovación. Sus certificaciones incluyen temas avanzados de calidad, ciberseguridad, privacidad y gobernanza de datos. ISACA le pidió que representara como Editora en Jefe y Voz de la comunidad ante NIST en el Marco de Privacidad.
Posee dos patentes a través de su trabajo en Motorola y Microsoft. Actualmente es Ejecutiva Cryptopon , brindando asesoramiento estratégico en los EE. UU., Centrándose en Arquitectura de Datos, Ciberseguridad y Privacidad. Es miembro de IAPP, ISACA, ISC2, OPEX, DAMA, HITEC, SHPE donde también tiene o sirve como miembro de la Junta. Ha liderado organizaciones por miles y condujo estrategias y aterrizaje de programas críticos para líderes de nivel CXO en AT&T, Motorola, NASA, PepsiCo, Microsoft y Capgemini. Mientras consultaba, ella ha sido un punto de contacto en dirección arquitectónica para los CIO, CTO y CISO en las 100 principales firmas globales de los Estados Unidos.
Diversidad, Equidad e Inclusión como factor de Éxito Corporativo y arma secreta del CSO
Panel WIS. Lourdes Morales, COSTA RICA, Salvador Morales CPP MEXICO, Milagros Céspedes PERU
Perfil de Riesgo de Ciberseguridad en Latino América.
Gigi Agassini | CPP. MÉXICO